Valles Calchaquis

Un micro me deposita en Metan, ya que el dedo gordo no me ayudo para salir de Salta. En la estacion donde anteriormente consegui viaje a Salta ahora me ayuda a seguir viaje, pero esta vez a Tucuman. LLego anochesiendo a la ciudad y voy camino a la terminal en donde mediante la hermana le confirmo a Euge mi llegada. Pase la noche en la estacion ya que ella llegaba cerca de las 8 y dormir en el piso fue realmente durisimo.
El sol aparece en el horizonte anunciandome la cercania de la llegada de Euge, asi es que la llamo y su voz me dice que estaba en la plataforma 42 justo enfrente de donde yo estaba llamando.
El micro a Tafi salia en 2 horas asi que aprovechamos a desayunar y charlar sobre la vida. Llega la hora de partir hacia los valles que nos van mostrando su inmensidad mientras surcamos la ruta. Llegamos al pueblo turistico que debe su nombre a la cultura aborigen que habito estas tierras por el 300 D.C.
En la oficina de turismo consultamos sobre camping y nos informan que solo uno se encuentra habilitado; alli fuimos. Era el patio de un hostel con el piso mas duro que el cemento, pero no fue eso los que nos impidio dormir sino el terrible frio que azoto en la noche.
Al dia siguiente buscamos un hostel barato y dimos con El Cardon. Un lugar confortable y con un buen servicio al turista alternativo. Nos informan sobre varios lugares para conocer, entre ellos el Cerro La Cruz que se eleva empinadamente hasta los 2500 msnm que nos deja exautos. Al terminar la travesia vamos a conocer el museo La Banda que contiene valiosos objetos arqueologicos y una extensa informacion sobre la historia del valle.
Los primeros habitantes datan del 6.000 A.C. donde la caza y la recoleccion eran sus fuentes alimenticias. Aunque el mayor registro es de la cultura Tafi que data del 300 D.C., de vida sedentaria, dedicados a la agricultura y a la alfareria, fueron una civilizacion pacifica que se vio influenciada por los Incas un tiempo antes de la conquista, pero esta ultima fue la que destruyo y exclavizo a los aborigenes. Las misiones jesuitas ordenaron la construccion de la 1er iglesia en los valles que es donde hoy se encuentra el museo La Banda, alli construyeron un tunel de 300 mts hasta la base del cerro para huir de los contraataques propiciados por los quilmes, los habitantes originarios de mayor resistencia.
A pocos dias del aniversario de la llegada de Colon a America, creo en que algun dia esa fecha sea recordada como el inicio de la exclavitud, tortura, violaciones, destierros, matanzas hacia los pueblos originarios del contienente americano, siendo el america latina donde estos actos continuan de manera silenciosa.
15:24 | | 0 Comments
''Salta''ando en el Marteanera

Vos sos Sergio? me pregunta un chico de gran estatura. El es Pablo el hijo de Ricardo que me esta esperando afuera en su auto. Camino a su casa me pregunta sobre el viaje y de mi persona, para luego al llegar comer una rica ensalada acompañada por una exquisita tortilla de brocoli.
Ricardo es un pende-viejo muy copado, ha visitado muchos paises del viejo continente, y tiene una imagen clara del por que de la brecha entre ricos y pobres.
Muchas charlar de politica, ecologia, comidas y experiencias de viajes me acompañaron en la estadia, tambien asi los city-toor que hicimos en el Reno 21 conociendo iglesias, plazas, monumentos, edificios historicos para culminar el recorrido en el Cerro San Bernardo de donde se obtiene una vista impresionante de la ciudad capital. Un paseo por el centro visitando un mercado donde conoci diversas hortalizas como papitas andinas, choclo de colores y demas.
La cocina fue espectadora de los platos mas ricos que comi en el viaje, tartas, malfatti, paellas, lemon pie y otras delicias.
El sabado fue la misa ricotera donde despues de mil vueltas encontre a Juan Sanchez, mi amigo marplatense, que traia mi dinero desde la ciudad balnearea. Consigo entrada de reventa e ingreso feliz de la vida al Marteanera donde me encuentro con Joel y Huevo donde amigos de la ciudad que estaban recorriendo los Valles Calchaquies. Fueron 30.000 almas las que vibraron al ritmo del Indio que toco temas para el deleite ricotero como Todo un Palo.
Al dia siguiente me despido de Ricardo y sus hijos para salir hacia el sur donde los Valles Calchaquies me esperan.
15:58 | | 0 Comments
De Este a Oeste II

La salida de Resistencia se complico pero el dicho dice ''Alguien siempre va a parar'' y asi fue que una pareja me alzo a la salida de la ciudad y me dejen es su ciudad Quitilipi donde una camioneta me lleva hasta Saenz Peña. Cruzo toda la ciudad para llegar a un semaforo donde me recomendo Javier para hacer dedo. Una 4x4 que iba a Avia Teray me levanta pero llegando a Napenay el conductor atiende el celular y le comunican que debe regresar, asi que alli me bajo. No paso mucho tiempo hasta que una camioneta enciendo los focos del freno delante de mi y me deja de una vez por todas en Avia Teray. En la rotonda paso gran parte del dia haciendo dedo pero la suerte estaba enfrente, en la estacion de servicio estaba esperandome el camion que me llevaria hasta J. V. Gonzalez provincia de Salta. Arrancamos pero a los pocos km paramos a comer y luego dormir.
Salimos temprano y llegando el mediodia estaba en J. V. Gonzalez, donde no tuve suerte y otro micro se sumo a la lista. En la estacion de servicio de Metan tuve la suerte de conseguir no solo viaje a las afuera de salta capital sino que Andres (el conductor)viaja de Mendoza a Salta cada 15 dias y se ofrecio a llevarme cuando vaya a la finca. Es un Jujeño el que me da el salto final hastala terminal de Salta que esta apestada de fieles que llegaron a la ciudad para rendirle culto a la virgen de los milagros. Llamo a Ricardo y quedamos en encontrarnos en la terminal cerca de las 23.00.
15:45 | | 1 Comments
De Este a Oeste I

``Del Norte al Sur, al Este y al Oeste, el hombre serrucha, con delirante entusiasmo, la rama donde esta sentado`` Eduardo Galeano
El sol volvio a mostrar todo su potencial mientras transcurrian los dias en Opaybo, donde aproveche para preparar una huerta con el metodo Nasser, lavar la ropa y disfrutar de sol escuchando a Eneko transmitir su sabiduria. Pero la ruta me esperaba extendiendose en el horizonte. Sali de Alem con el pulgar arriba pero la suerte no estaba de mi lado, me tome un colectivo hasta el cruce Santa Ana en RN12 donde en un estacion de servicio enganche un camionero que me llevo hasta Posadas. Alli la suerte tampoco me acompaño asi que decidi viajar de noche de Posadas a Corrientes donde me esperaria Bibiana y su familia.
Ellos me abrieron las puertas de su casa haciendome sentir como en la mia; desde mi colega vegetariana, pasando por los pequenos artistas, Bibiana, su marido y la perra Ana que me decis buenos dias en idioma perruno (saltando encima de la cama y chupandome la cara).
Conoci la peatonal de punta a punta al igual que la hermosa costanera y sus coloridos lapachos. Tambien me encontre con cuatro trotamundos artesanos protestando para que los dejen trabajar, ya que hay una norma que prohibe la venta callejera de lunes a viernes! Asi que colgue charlando y aprendiendo algunos puntos de macrame.
El sabado llego a Resistencia para encontrarme con Maia que me recibio con una buena onda increible y sus pintorescos cuadros. Nos encontramos en la feria de artesanias en un centro cultural cenca de la plaza central. El ambiente estaba cargado de energia, gente copada, mucho colorido.. un aire especial.
Aprendi mas puntos de macrame gracias a unas misioneras, tambien algo de arquitectura gracias a unas cordobezas. La noche me encontro charlando con Maia con mucho sueño asi que partimos a dormir.
Al dia siguiente despues de cenar conla familia fuimos a la feria con la noticia de que Javier de Hc me podia hospedar. El segundo dia de la feria fue mas intenso con recital incluido y muchisima gente. Se hizo la noche y Javier me pasa a buscar por la feria asi que me despido de Maia prometiendonos vernos pronto. Luego de 20 cuadras y algunas palabras con Javier llegamos a la casa. Comi algo mientras compartiamos anecdotas viajeras. Tanta buena onda tiene este chabon que me regalo un pedazo de mapa y un cartel con los destinos hasta Salta para hacer dedo. Me acuesto a dormir para levantarme temprano y salir a la ruta nuevamente.
Luego de una caminata y un colectivo local llego a la RN16. Con el cartel marcando como destino Saenz Peña y el pular arriba arranco la travesia para cruzar el Chaco y llegar a Salta.
7:28 | | 1 Comments
Felicidad

Pasaron varios dias desde los ultimos escritos, hoy me encuentro en Opaybo aunque estuve unos dias en una Reserva en Aristobulo donde conoci a una familia hermosa que lucha por la preservacion de los bosques nativos, sembrando arboles, concientizando y criando a una niña llamada Jara. Arrancaron desde cero, durmiendo en carpa y armando de a poco su casa, es el dia de hoy que siguen creciendo dia a dia, experimentando es sus tierras con cultivos, construccion natural y sobre todo muchas ganas de crecer.
Fueron 4 dias maravillosos y estare eternamente agradecido a Gold y su familia por haberme acojido en el calor de su casa.
De regreso a la ruta volvi para Opaybo para visitar a Eneko y Mamen y de paso hacer contactos para el recorrido hacia Salta ''La linda'' donde escuchare las melodias del Indio Solari para luego encontrarme con Euge en Tafi del Valle.
Estoy armando una huerta para sembrar tomates, berenjenas, morron, lechuga, acelga, remolacha y probar el sistema de Nasser donde las malas hierbas no son tan malas como dicen.
Ya no se que hacer conmigo!
-------------------------------------------------------------- - --------------------------------------------------------------
Brillo en los ojos?, el corazon se le sale del pecho?, tiene mariposas en la panza?, la boca se expande hasta formar una enorme sonrisa? Usted sufre de felicidad!!!
Y que suerte que tiene!
Desde que somos niños estamos buscando ese sentimiento que nos hace tan bien, al principio de la vida desbordamos de felicidad, todo nos sorprende y nos hace reir a carcajadas, va pasando el tiempo y aunque va disminuyendo naturalmente esa sensacion siempre estamos buscandola; juntadas con amigos, anecdotas, musica, son muchas de las escusas en busca de ella.
Siempre dedicamos un momento al dia para aventurarnos al encuentro de este misterioso sentimiento, ya sea, buscando elogios, mirando un partido de tu club, tratando de que esa chica que tanto te atrae te de bola, haciendo payasadas, e innumerables situaciones.
Pero muchas veces suele ausentarse, algunas veces por mucho tiempo, depositandonos en la infinita tristeza, pero en esos momentos es cuando mas necesitamos de ella y la busqueda suele ser muy defraudante.
Vamos a hablar de algo que nos haga divertir, que de tanta sonrisa la muerte se va a inhibir dice la Vela Puerca al ritmo de Por la ciudad; tan simple como eso.
Hasta la proximaaaaaaaa!!
20:16 | Etiquetas: taventurarnos | 0 Comments
Un pacto

Un pacto que contemple la vida como magia de la naturaleza y a ella como un ser inmenso con sabiduria ancestral.
Mientras el ser humano lucha por romper el equilibrio la naturaleza lo busca con destreza e inteligencia.
Creamos dioses para justificar nuestros actos, mientras la madre tierra, nos da alimento, refugio y libertad. Se trata de comprenderla, de entenderla, y de no creernos mas que ningun habitante de la tierra por tener eso que llaman inteligencia.
Hemos perdido el instinto, eso que nos llevo a pedir la teta cuando eramos bebes, lo que nos advertia sobre un peligro, lo que nos hacia probar cualquier cosa del suelo para ver su gusto y textura. Nos crian con placeres que van muy lejos de la naturaleza, ¿eso es ser inteligentes?
Los miles de millones de bacterias que habitan nuestro cuerpo seguiran vivas al morir, se integraran a la tierra y crearan nuevos seres.
La tierra esta en constante cambio, extinguiendo especies y creando otras para lograr el equilibrio, no somos capaces de destruirla, pero nosotros si desapareceremos.
Cambiar la manera de actuar es primordial, dejar esas tradiciones y constumbres que nos envenenan; es un cambio generacional que debe empezar desde la cuna.
Somos seres del planeta, no necesitamos crear nada para vivir y mucho menos vivir mas años, la naturaleza nos da casa, alimento, abrigo, nos cura, pero eso se da si aplicariamos nuestro instinto de supervivencia comprendiendo al cuerpo, que es capaz de guiarnos por ese camino.
[Quien quiera creer que algún poder lo sitúa sobre los demás seres vivos de la tierra, tal vez viva la gloria, pero jamas gozará sintiendo los latidos de su corazón.]
7:00 | | 1 Comments
Sensaciones
18:44 | Etiquetas: eneko, jack fruit, opaybo | 0 Comments
Opaybo, lugar soñado
La ruta me trajo a Opaybo, una finca ubicada a pocos kilometros de la ciudad de Leandro Alem, Misiones. Este lugar es extraordinario, cuenta con 24 hectareas de vegetacion autoctona, pantanos, rio, huerta, frutales, pero lo mas importante es los dos seres maravillosos que viven aqui, Eneko y Maria del Carmen (Mamen). Ellos son dos oriundos del territorio vasco que vinieron a la Argentina a luchar por los derechos de los campesinos, proyectan poder convertir este lugar en una casa de reposo para la gente que necesite curarse de enfermedades cronicas, y demas problemas de salud.
20:11 | Etiquetas: Argentina | 0 Comments
Vuelta a las rutas

Luego de un sabado compartido con Ivan en el Museo y luego con Gae en Belgrano charlando sobre las cosas de la vida me esperaba un domingo de mucho kilometros. Temprano nomas subi la mochila al auto de Miguel que me llevo con la familia a la Panamerica para seguir camino a Misiones. Me despedi de ellos y levante el dedo gordo que identificara mi deseo de ser llevado.
20:35 | Etiquetas: Argentina | 0 Comments
Megaciudad
El sol asoma en Capital y con el me despierto para ir al Tigre, por suerte el dia promete ser hermoso.
El Puerto de Frutos en un gigantesco mercado, donde venden productos para el hogar, artesanias, frutas (carisimas), tambien ahí bares y vista el delta.
Recorro el museo que a pesar de ser chico, contiene mucha información sobre la reconquista de Liniers en la invasiones Inglesas. Tambien me tomo unos minutos en descansar al sol en una plaza.
Vuelvo justo a tiempo para tomar el tren de vuelta a capital, alli tomo el subte para volver a la casa de mis primos.
Cuando llega Gonza le pido el cel para llamar a los camioneros que podrian dirigirse a Rosario o Misiones pero no tengo suerte en dar con ellos.
Llega la noche que me agarra bastante cansado y no duro ni 5 minutos.
16:18 | Etiquetas: Argentina | 2 Comments
Maipú: destino inesperado.
Cuesta mucho dejar atrás a la familia, a los amigos, pero mas duro aun fue despedirme de esas caricias que le daban tranquilidad a los pensares de mi vida, esos abrazos que llenaban los espacion vacios en este mundo sin amor.
Recibo excelentes noticias desde Misiones ya que Eneko necesita de mi en la finca; esto me llena de facilidad y de entusiasmo.
La mañana empieza movidita ya que a mi vieja no se le ocurrio despertarme a las 6 como pensaba yo, por lo tanto me pinto el mal humor y entre puteadas y abrazos dejo mi casa. Por el apuro inconscientemente me despido de mi vieja como si la fuera a verla dentro de un rato, lo cual hace que, cuando me doy cuenta, me suba una angustia al pecho por no haberle dado un abrazo y un beso grande que me acompañe durante el viaje.
Después de dejar a mis hermanos en el colegio llegamos a la YPF ubicada en la ruta 2, me despido de mi viejo y empiezo a ver el movimiento de la estacion.
Miro la ruta, respiro y pienso que ante mi se extiende todo America, que mi sueño a comenzado…
En la YPF ahí menos movimiento que en el desierto, asi que me voy a Estacion Camet para tomarte el tren a Maipú.
Tan pronto subo al ferrocarril el sueño me sorprende, asi que duermo hasta llegar a Maipú. El pueblo es tranquilo, limpio y con mucho verde; me encamino hacia la ruta hasta llegar al peaje donde hago dedo hasta llegada la tarde/noche. Tras el fallido intento vuelvo a la ciudad para sacar los pasajes de tren a Bs.As. pero antes compro algo de fruta que es devorada por mi estomago vacio mientras miro jugar a los chicos en la plaza.
Aprovecho la generosidad del vendedor de pasajes en cuidarme la mochila para ir a pedir algo mas de fruta, que es brindada por dos buenos vecinos.
Durante la cena saco cuentas y decido tomarme el tren a Bs.As. ya que no quiero que la noche me sorprenda en alguna ciudad desconocida por querer colarme.
15:56 | Etiquetas: Argentina | 1 Comments
A la deriva

Sume varios contactos mas por el pais, tambien surgio la idea de ir a Leandro. N. Alem, Misiones donde esta la finca organica de Eneko, mirando el pronostico de esa localidad me muestra que apesar de las lluvias la temperatura es agradable e idonea para conocer esas tierras. Le escribi a Eneko ofreciendo mi ayuda en el proyecto y ahora aguardo respuestas.
Estoy Ansiosooooooo, quiero salir ya pero a la vez no, es raro y a gatas lo entiendo yo...
13:06 | Etiquetas: Argentina | 0 Comments
En el desierto del alma ♫
Unos pocos amaneceres me separan de la ruta, los días previos se hacen eternos y mas aun por no saber la fecha exacta ya que Gabriel (el camionero) estipula salir lunes o martes pero eso nunca se sabe. La mochila me mira desde la cama esperando ser armada como si estuviera mas ansiosa que yo. Los preparativos vienen desde hace unos días ayudandome a bajar esa sensacion de prisa por salir a la ruta, imprimí mapas, recopile información, contacte gente del país gracias a hospilalityclub.org, amolde las botas, pero todo esta ahí, esperando ser parte de la mochila y a su vez parte mia. La noticia del encuentro de mochileros organizado por autostopargentina.com.ar me puso pilas y me dio una primera impresión del recorrido, enseguida contacte gente de Rosario, Parana y Santa Fe para conseguir hospitalidad. Nunca fui a un encuentro por eso este de Molino Doll, Entre Ríos sera el primero y espero me llene de energía para seguir con esto que se esta gestando. Aunque antes pasare por Bs.As a visitar a mis primos y a Mariano; después seguramente me este esperando Juan en Rosario hasta que me vaya para Molino Doll.
El viaje todavía no comenzo, pero dentro de mi empezó hace rato...
13:38 | Etiquetas: Argentina | 0 Comments

















